La red extrabancaria Rapipago, líder con más de 6.000 sucursales en el país y más de 5.000 empresas adheridas, comenzó 2020 con un plan estratégico de digitalización profunda apalancado en el objetivo de acompañar el camino que viene recorriendo la red física con la transformación de sus puntos de pago en Centros de Servicios.
Éstos jugaron un rol primordial durante el año pasado, ya que lograron asegurar el circuito de pagos en un contexto particular, pero con el objetivo de ofrecer más opciones a sus clientes Rapipago trabajó en la evolución de todas las soluciones y en el desarrollo de diferentes productos digitales que resultaran innovadores en el servicio de pagos existente, y que pudieran acompañar los cambios del mercado, el comportamiento y las necesidades de los clientes.
En este camino de desarrollo se destaca la App Rapipago, la billetera virtual que la empresa lanzó en 2019 y brinda la posibilidad de solicitar una Tarjeta Prepaga Mastercard, 100% gratuita. El fondeo de la cuenta virtual y de la tarjeta puede hacerse en sucursales o con débito desde la App. Durante 2020, se sumó la posibilidad de realizar pagos y recargas de celular o TV satelital prepaga con tarjeta de débito, sin necesidad de registrarse. Este año viene con mejoras en las funcionalidades y nuevas facilidades.
Continuando con el desarrollo multiplataforma, Rapipago introdujo también su web de pagos. Accediendo desde la web institucional www.rapipago.com.ar, con el botón “Pagá Acá” los clientes tendrán la sucursal Rapipago en su casa y con un click podrán pagar facturas, recargar el celular y TV satelital con tarjeta de débito, sin necesidad de registrarse.
También se destaca la solución de Pagos por WhatsApp, la que funciona a través del número 11-2621-7274, mediante el cual los clientes pueden contactarse para pagar facturas y hacer recargas con tarjeta de débito, en pocos pasos. Es cómodo y seguro considerando que funciona a través de una aplicación de uso cotidiano para el 80% de la población.
La opción de Pagos por Facebook Messenger es el último lanzamiento de la empresa. Para utilizar este nuevo servicio, el cliente debe escribir a la fanpage de Rapipago por Facebook Messenger e ingresa en un circuito de selección de opciones hasta encontrar lo que desea pagar. Luego, se le envía un link para redireccionar al botón de pago, el cual opera de forma segura en el manejo y administración de los datos de las tarjetas de débito. Posterior a la realización del pago, el cliente recibirá el comprobante de la operación en la casilla de correo que haya indicado.
Rapipago es la primera empresa de la industria en acercar a sus clientes herramientas con estas características, que llevan la experiencia de pago en la sucursal al alcance de la mano por medio de cualquier dispositivo móvil, facilitando la tarea, permitiendo que pueda hacerse desde cualquier lado, potenciando la inclusión financiera.
Durante 2020, la empresa logró acompañar el camino de la llamada revolución de los medios de pago y permitió conformar un ecosistema omnicanal, convirtiéndose en la empresa extrabancaria con mayor oferta de canales de pago digitales que mantienen el respaldo y estándares que la empresa tiene debido a su trayectoria. Esta evolución se extiende durante el 2021, con nuevos desafíos que permitan el desarrollo de nuevos negocios para ofrecer una gestión integral donde confluya de forma natural esta estrategia físico-digital que transitan.
“Evolucionamos nuestro ecosistema digital porque queremos que las personas tengan diversas alternativas para el pago de facturas, operatorias que se adapten a su estilo de vida. Rapipago es la red extrabancaria con la mayor oferta digital de pago de servicios, tanto para las personas como para sus empresas clientes”, detalla Walter Barisone, Director de la Unidad de Negocios Rapipago