A nivel mundial, los coletazos del covid y la guerra en Ucrania siguen generando un escenario de incertidumbre con alta inflacion, recesion y suba de tasas. Estos son los escenarios de inversion que te invito a mirar, de acuerdo al perfil de riesgo:
- Conservador: Es un escenario de Wait and See de manual. Ña espera es activa, mientras se ve que oportunidades pueden surgir. Idealmente, esperar posicionados en dolar MEP. Van a aparecer nuevas oportunidades y permite poder de fuego para aprovecharlas.
- Moderado: 60% Dolar MEP, 30% Obligaciones Negociables en dolares, dividido entre aquellas que rinden un 20% (YPF o Telecom, por ejemplo) y las que rinden un 10% (Cresud), y 10% Titulos Publicos en dolares, con ley extranjera (GD41 con una TIR 40% en dolares o GD30 con el 37%). Los bonos se muestran seductores, pero incluyen un riesgo y volatilidad atados a desafios economicos y politicos de la Argentina.
- Agresivo: 40% Dolar MEP, 40% Obligaciones Negociables y 20% Titulos Publicos en dolares y con ley extranjera. Para mayor exposicion a bonos en moneda norteamericana, se puede bajar el porcentaje de ONs, pero la idea es manetener el poder de fuego, sobre todo teniendo en cuenta las excelentes oportunidades en CEDEARs que vendran en el segundo semestre.
Seguir de cerca los bonos en pesos que ajustan por CER (Inflacion). Con esta paridad, la recomendacion es comprar. Por caso, el TX23 y el TC23 son interesantes, porque pagan CER+ un plus d10 puntos de tasa y ambos vencen en marzo de 2023. Asi, tendrias para el segundo semestre un 35% de retorno, por una inflacion de 30 puntos y un plus de 5 puntos.
