Los mosquitos molestan y preocupan por las enfermedades que transmiten. Es necesario, entonces, ahuyentarlos mediante el uso de algún repelente. Pero al momento de elegirlo, es importante evitar los que contienen químicos, pues éstos perjudican el medioambiente alterando el equilibrio ecológico.
La alternativa es la utilización de repelentes naturales que no contienen químicos y mantienen alejados a los mosquitos, como la Citronela (nombre científico Cymbopogon nardus).
El género Cymbopogon, además de la especie nardus (Citronela), incluye la muy parecida hierba limón (Cymbopogon citratus), en inglés lemongrass. Se trata de una gramínea originaria del sur de la India y Sri Lanka, de tallos sólidos, de hasta metro y medio de alto, con las hojas acintadas, rígidas, de color verde glauco, que al ser trituradas despiden un intenso aroma alimonado.
En resumen, se recomienda para evitar los mosquitos: el uso de repelentes con Citronela; colocar mosquiteros durante la noche; eliminar el agua estancada y en particular durante el amanecer o atardecer utilizar ropa liviana de mangas largas.
Fuente: Laboratorios Felipe Bajer SAIC
Asesoró: Farmacéutica Lorena B. Ceraso.
Directora Técnica. M.N. 16.878